Los fertilizantes que puedes “fabricar” en casa
En nuestro día a día generamos gran cantidad de residuos que bien gestionados pueden convertirse en oportunidades para la tierra o para dar una segunda vida a otros objetos, ya…
En nuestro día a día generamos gran cantidad de residuos que bien gestionados pueden convertirse en oportunidades para la tierra o para dar una segunda vida a otros objetos, ya…
El sistema económico actual apuesta por una economía circular que permita el máximo aprovechamiento de los recursos.
Los bosques son mucho más que entornos naturales, su papel es clave en la regulación de los niveles de CO2 en la atmósfera. Cuida de ellos siempre que los visites.
Gestionar correctamente el aceite usado es fundamental para no poner el riesgo el medioambiente. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Se calcula que en España se desperdician 31 kilos de alimentos por persona al año. Esta cantidad equivale a 250 euros y si te preguntas cuál es la huella de carbono que deja el desperdicio alimentario: el 8% de los gases efecto invernadero.
Recuerda: turismo sostenible, educación ambiental y gestión de residuos van de la mano para construir un mundo mejor. Tú eres La Llave para un cambio positivo.
El consumo fantasma puede suponer el 10% del consumo eléctrico total de un hogar. Evitarlo puede hacer que ahorres en la factura de la luz y que reduzcas tu huella de carbono.
El Día Libre de Bolsas de Plástico se ha convertido en una ocasión para reflexionar sobre el daño que causan y promover alternativas más sostenibles.
En verano puedes optimizar tu consumo a la vez que reduces tu huella de carbono.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen 17 metas de acción global que requieren la implicación de todas las personas.