




Los fertilizantes que puedes “fabricar” en casa
En nuestro día a día generamos gran cantidad de residuos que bien gestionados pueden convertirse en oportunidades para la tierra o para dar una segunda

Economía Circular, la transformación hacia un futuro sostenible
El sistema económico actual apuesta por una economía circular que permita el máximo aprovechamiento de los recursos.

Los Bosques como Barreras al Cambio Climático
Los bosques son mucho más que entornos naturales, su papel es clave en la regulación de los niveles de CO2 en la atmósfera. Cuida de ellos siempre que los visites.

Esto provoca la acumulación de residuos mal gestionados
La acumulación de residuos en lugares inadecuados puede provocar problemas a la salud y al medioambiente.

Aprende cómo gestionar el aceite usado
Gestionar correctamente el aceite usado es fundamental para no poner el riesgo el medioambiente. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Evita el desperdicio alimentario con recetas deliciosas de aprovechamiento
Se calcula que en España se desperdician 31 kilos de alimentos por persona al año. Esta cantidad equivale a 250 euros y si te preguntas cuál es la huella de carbono que deja el desperdicio alimentario: el 8% de los gases efecto invernadero.

Turismo Sostenible: descubre una forma diferente de viajar
Recuerda: turismo sostenible, educación ambiental y gestión de residuos van de la mano para construir un mundo mejor. Tú eres La Llave para un cambio positivo.

No lo ves pero lo notarás, esto es el consumo fantasma
El consumo fantasma puede suponer el 10% del consumo eléctrico total de un hogar. Evitarlo puede hacer que ahorres en la factura de la luz y que reduzcas tu huella de carbono.
